¿Estoy en un esquema piramidal de marketing multinivel?
Todo el mundo ha oído hablar de una empresa o producto que forma parte de un esquema piramidal de marketing multinivel (MLM), pero puede que no lo sepa. Estas empresas reclutan a personas para que vendan sus productos con la promesa de ganar una comisión por sus ventas. Muchas personas encuentran atractivo el MLM porque la marca presume de lo lucrativo que puede ser vender su producto.
Para unirse, el MLM con un esquema piramidal requiere el pago y la compra de inventario por parte del recluta para empezar. Para obtener beneficios, el recluta tiene que encontrar la manera de impulsar el producto, ya sea mediante ventas en línea, dedicando su tiempo a los mercados locales, al tiempo que convence a otros para que se unan como reclutas.
Aquí es donde entra en juego el término pirámide. Cada nuevo recluta que una persona añade al MLM le hace ganar un incentivo. A medida que el ciclo continúa y esos reclutas añaden nuevos reclutas que a su vez añaden nuevos reclutas, el recluta original empuja más y más hacia arriba en la pirámide. Cuanto más arriba estés, más dinero ganas. Así que el verdadero beneficio del negocio no es la venta de productos, sino la recaudación del dinero ingresado en el MLM por los nuevos distribuidores.
La capa superior de la pirámide que obtiene los beneficios irreales se utiliza como ejemplo para atraer a la gente. Con promesas de ingresos mensuales de más de 6 cifras, viajes o regalos gratuitos y otras bonificaciones, a mucha gente le resulta difícil justificar no unirse. Los peligros de este modelo de negocio son que cuanto más abajo se encuentre el recluta en la pirámide, más probabilidades tendrá de perder dinero o, si el sistema se derrumba, las personas situadas en la parte inferior perderán todo el dinero que hayan invertido en el MLM. Los esquemas piramidales suelen derrumbarse cuando se agota su principal beneficio: los nuevos distribuidores.
Cuando busque una nueva empresa comercial, asegúrese de investigar la marca utilizando sitios no afiliados al sitio web de la empresa y busque opiniones de particulares. Asegúrese de que el MLM al que se va a unir no le exige que reclute nuevos distribuidores; si es así, se trata de un esquema piramidal. Para obtener más información sobre cómo detectar una estafa piramidal o para averiguar si el MLM es el camino a seguir para usted, visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio. Tienen un montón de consejos e información para ayudarle a tomar la mejor decisión para su situación.
Otra idea: crea tu propia empresa. Tendrás todas las ventajas de ser tu propio jefe y de vender un producto en el que crees sin el estrés añadido de tener que buscar clientes. Lo mejor de todo es que Resource One tiene todo lo que necesitas para empezar con nuestra línea comercial de cuentas, préstamos y servicios.